viernes, 12 de abril de 2013

otaku


otakus
La palabra es un sinónimo de sucesivo en jalón pero se usa especialmente a las personas que llegan a obsesionarse, pero se ha tomado este término para referirse a los fananaticos de los cosplays, animes, manga y videojuegos japoneses. tambien los otakus han empezado a esparsirse por todo el mundo en la acutalidad se asen convenciones cosplays en las que se puede encontrar todo tipo cosas, desde series de anime pirata hasta objetos importados de japón





jóvenes otakus 

Lolitas


Lolitas

Es una subcultura que se origino en Japón, es resaltada principalmente por su vestimenta parecida  a las de  épocas del Rococó y la época Victoriana, y ocasionalmente el Barroco y la época Edwardiana.

Tuvo lugar en los años 70, como movimiento social en la respuesta de las jovenes que se negaban a formar parte de la sociedad conservadora japonesa, la cual solo le daba a la mujer el rol de "buena esposa”. Este movimiento social toma fuerza a finales de los 90, tomando la libertad de expresión juvenil que había tomado su hogar en el famoso barrio de Harajuku en Tokio.



Este estilo es practicado usualmente en los jóvenes de 17 y 35 años, aunque en estos tiempos se puede observar a personas de 40 y 50 años usando este estilo, a lo largo de los años han aparecido diferentes tipos de lolita con la predominación de los estilos  como lo son el gótico, clásico, casual, aristocrático y elegante.




Ganguro


Ganguro


El ganguro (rostro negro) Es un estilo que tuvo una gran popularidad en los barrios de Japón entre los 90′ y el 2000, aunque todavía hay algunas chicas “ganguro” en
los distritos de Shibuya e Ikebukuru en Tokio. Son muy resaltadas por su estética que es caracterizada por teñirse el cabello de rubio y broncearse la piel
hasta parecer morenas, pintarse las líneas de los ojos color blanco y negro, pestañas
postizas, lentes de color, zapatos de plataforma y accesorios con colores brillantes. También es típico de las “Chicas ganguro” llevan un celular  con calcomanías
purikura, sarong atados a la cintura, mini faldas, horquillas de flores
de hibisco, bastantes pulseras, sortijas y collares.




VISUAL KEI



VISUAL KEI
El visual kei en japon bajo la influencia de la música  J-Rock, Glam rock  y Post-punk  pero fue en 1979 que el grupo Visual Scandal empezó a marcar este estilo.


grupo "visual scandal"

Empezando a usarse entre las bandas pero luego se coló hasta usarse en los jóvenes japoneses y posteriormente se a empezado a extenderse en otros lados del mundo. Las personas visuales kei tiene una ideología de libertad de vestirse, peinarse, maquillarse como el individuo quiera,  no importa ser una chico  o una chica. El visual kei tiene diferentes ramas como lo son eroguro kote-kote oshare y angura.


jóvenes del barrio de Tokio como visuales kei





bandas influenciadas por el visual kei

LM.C

AN CAFE

 VERSAILLES

PLASTIC TREE











DECORA


DECORA
El decora es una moda que origino por la influencia de Tomoe Shinohara (una cantante originaria de Japón). El decora tuvo gran influencia en el año 2000 y el 2005, en sus comienzos no se llamaba decora si no “shinore” y en el 2004 se le dio el nombre.
Los que se denominan decora usualmente son jóvenes de entre 13 a 17 años predominando la presencia de las mujeres en este movimiento, que los caracteriza excesivo  de variados colores, con la preferencia del rojo, rosado, blanco y celeste en sus vestimentas, usan una gran variedad de accesorios como lo son los  peluches collares moños pasadores pulseras entre otros.

                                                        





El origen de las tribus

Hay muchas creencias de como se originaron las tribus urbanas  varias están enlazadas a las cuestiones de cada ambiente social como la moda, la violencia, el rechazo o adhesión a la guerra entre otros. Podríamos enfocar, sintetizando a las tribus urbanas desde 2 perspectivas: la de la estética y la ideologica, casi todas las tribus se
crearon a partir de un compendio de ideas fuertes, de pensamientos que establecían las razones que justificaban la formación del grupo, influencia de ídolos  o estética